- Accion Tv
- Nosotros
- diciembre 20, 2016
Una imagen vale más que mil palabras
Los contenidos digitales, cada día son más móviles y ágiles, los contenidos visuales son mil veces más visibles. Queremos nuevas experiencias más emocionales y directas. El vídeo es sinónimo de interactividad. En el marketing audiovisual ACCIONtv es el más experto: vídeos innovadores, atractivos y que generan emoción, cumplen tres condiciones, vitalidad garantizada, visibilidad y reconocimiento.
Otras ventajas con nosotros:
Tráfico en tu web, si los videos son atractivos, buscará más información.
Fidelidad entre tus clientes, los videos son vistos con mayor regularidad y los siguientes capítulos siempre se esperan con ansia.
Los videos mejoran la reputación y prestigio de tu marca.
ACCIONtv le apoya desde el desarrollo del guion y libreto, la impecable producción y edición hasta la viralización del material en redes sociales y en su página Web. Con buenos videos informativos en corto tiempo usted será referente de su sector.
- Accion Tv
- Tips
- noviembre 30, 2016
Tips para hacer un muy buen video
Definir Objetivos y necesidades
¿Qué quiere ver? ¿Qué transmitir? ¿A qué público?
Cronograma de trabajo
Tener claros los tiempo de investigación producción , edición y entrega ahorrara dolores de cabeza, carreras y productos entregados no a entera satisfacción.
Duración del video
Antiguamente un video largo representaba que el público recordaría una y otra vez los mensajes, las investigaciones en este tema han demostrado que entre más corto es el video, pero con mensajes claves e imágenes impactantes, se genera mayor recordación que un video largo y tedioso. Sugerencia de duración: entre 2 a 5 minutos, es el tiempo que una persona tiene su mente con los 5 sentidos enfocados a un video; más, representa esfuerzo y una total pérdida de tiempo.
El guion factor clave (El concepto creativo)
Investigación y una buena estructura es muy clave. La idea, la historia y su fácil comprensión, más que unos muy buenos equipos de producción, redundan en un muy buen producto. EL CONCEPTO CREATIVO, sin él no se tiene nada.
Lenguaje y contenido
Definir claramente el público, target, que decir, pero también como decirlo, de manera amigable y didáctica, así lograr que sea ameno y fácil de seguir.
Asesorarse por profesionales
Nadie conoce tu compañía como tú, pero una buena productora sabrá trasladar tus necesidades en imágenes, confía en los profesionales, transmite con honestidad tus requerimientos ellos te apoyaran y guiaran, no perderás tu autoridad, sino que te brindaran apoyo y guía, además de ofrecerte ideas, equipos de producción y edición de última tecnología, a fin de cuentas ellos se dedican a eso.
La producción no es solo una buena cámara
Al contratar una buena productora no solo recibes una cámara, sino un equipo de profesionales en cada área, técnicos, camarógrafos, luminotécnicos, sonidistas, editores, graficadores, animadores, ingenieros de sonido, voces profesionales, desarrolladores de multimedia, además de equipos como: dolly, steady cam, grúa que logran imágenes con gran impacto visual, que unido al equipo de producción logran que tu producto sea único y valorado.
La edición, estar a la vanguardia
La post producción de un video, es la etapa en que las imágenes se conjugan de manera armónica y mágica, unida a efectos visuales, graficación, animaciones, unas voces impactantes y música enriquecedora, si todos estos elementos se conjugan de manera perfecta lograremos videos memorables, únicos y perdurables.
Es el momento de ser más y más visible, todo depende de adonde tenga planeado llegar, estamos a su servicio y recuerde que el apoyo de profesionales llevara a que su empresa logre ser cada día más recordada y beneficiada con más y mejores clientes.
- Accion Tv
- Tips
- noviembre 8, 2016
7 Tips crear marca exitosa
¿Por qué es tan importante gestionar una marca de forma correcta?
Existen dos opciones para quien está iniciando un negocio: contratar un profesional o hacer el proceso de naming internamente. Si se opta por la segunda alternativa, aconsejamos llevar a cabo los siguientes siete pasos para crear un nombre.
1. Entender las necesidades de la comunicación de la marca: Es crucial tener claridad de lo que se desea comunicar a través del nombre. Por ello, se recomienda contestar, por ejemplo, ¿Qué es la empresa? ¿Cuáles son sus aspectos diferenciadores?¿Cómo se definiría su personalidad y valores?
2. Levantar el perfil del público objetivo: Diferentes grupos tienen distintas percepciones sobre lo que es un nombre popular o sofisticado, moderno o tradicional, amigable o distante.
3. Identificar la estrategia de visibilidad: Por ejemplo, si se utiliza un envase pequeño, saber cómo esto afectará el espacio para el nombre.
4. Analizar los territorios donde la marca estará presente: Es conveniente pensar acerca de las barreras de lenguaje, por ejemplo, pues es fundamental en este caso responder a las diferentes percepciones.
5. Analizar los aspectos jurídicos de probabilidad de registro y proteccción en el segmento específico en que la marca estará: En diferentes sectores, el tipo de nombre puede ser registrado de manera más sencilla. Idenfificar esto se desde hacer al inicio, pues permite crear no sólo un nombre más fuerte y original, sino también uno, quizá, más exclusivo para la empresa.BONUS:
6. Entender las demandas de la marca para su uso en la web: Saber qué dominio usar o el tipo de nombre a utilizar para que sea más sencillo encontrar el negocio en interner, son algunas de los requerimientos más comunes. A estas se suman las relacionadas con las redes sociales. Pero como no siempre es posible tener todo, entender cuáles son las prioridades puede ayudar a crear un nombre más asertivo.
7. Elegir cuál será la estrategia del nombre es decir, establecer el camino ideal para la creación del mayor número posible de nombres que atiendan mejor las demandas del proyecto. ¿Qué clase de nombre busca? ¿Cuáles son los procesos ideales para crear este nombre (hibridación de palabras, extranjerismo, derivación prefijal y sufijal, aliteración, consonancia, entre otros)?.
“En este proceso, se debe proponer un buen número de alternativas, porque finalmente todos estarán libres para su uso. Pero el trabajo no termina con la creación de las opciones de nombres. La creación es sólo la mitad del camino”
- Accion Tv
- Nosotros
- diciembre 1, 2015
Diferenciarse es la clave de las mejores compañías
En la actualidad diferenciarse es la clave de las mejores compañías u organizaciones, la gran competencia de productos o servicios, hace que tengamos que mostrar de manera más creativa nuestras fortalezas y valores logrando crear el mejor reconocimiento de marca.
ACCIONtv le acompaña en todo el proceso.
Queremos conocer sus expectativas, experiencias y lograr satisfacer sus necesidades, buscamos mejorar, fortalecer y renovar sus productos o servicios, beneficiándolos a ustedes y sus clientes. Cuente con una de las principales Agencias Creativas del país dispuesta a atenderle de manera inmediata y eficientemente !
- Accion Tv
- Nosotros
- octubre 21, 2015
Una pieza única y memorable
Producir unas imágenes para un comercial o un video institucional, requieren de planeación, estética y buen gusto, iniciamos el proceso con una investigación de las necesidades de nuestro cliente: que quiere comunicar, a que publico, ofrecemos alternativas o propuestas de guion donde el concepto y la idea sean el factor de atracción más relevante; la producción o realización de las imágenes, con el mejor personal, equipo y profesionalismo; finalmente en la post producción y de acuerdo a un story claro y previamente aprobado por el cliente, unimos imágenes, animaciones, gráficos, voces y música: el resultado “ una pieza única y memorable”, consúltenos y sea uno de los beneficiados por ACCIONtv, ideas, experiencia, creatividad e innovación
- Accion Tv
- Tips
- junio 17, 2015
¿Cómo elaborar un guion para video o comercial?
La necesidad de informar, comunicar o presentar un producto o un servicio, motiva a desarrollar el guión. Es conveniente pensar en un hecho concreto y no en ideas abstractas. El vídeo debe contar un tema concreto.
En pocas líneas se debe iniciar redactando el hecho que ha pensado. Se reúnen grupos, cada uno presenta sus necesidades de manera verbal. El equipo de trabajo selecciona y da foco al tema, la asesoría de una productora es clave, ya que esta conceptualizará y dará contexto a la idea a mostrar. Si es necesario se corrige y se Enriquece.
Si tenemos ya el tema o necesidad, el paso siguiente es escribir la historia sobre el mismo. No se trata de escribir la historia con todas las señales, sino de que indiquen a grandes rasgos en qué consiste la acción que se va a narrar.
En el guión literario, la historia se concreta y aparecen descritos y definidos los personajes que intervienen. Hay que tener en cuenta los espacios en los que se desarrolla la acción y los tiempos en que ésta transcurre. Estos dos elementos marcarán la división del guión literario en secuencias. Se entiende por secuencia la unidad de espacio y de tiempo. Siempre que cambiamos de escenario, cambiamos de secuencia. Asesórese de una productora reconocida, a partir de este momento, el apoyo profesional dará resultados impactantes.
El guión técnico añade al guión literario los planos. Se entiende por plano, el fragmento que se rueda desde que el cámara aprieta el grabador hasta el momento en que lo suelta. Normalmente este guion es realizado por la productora que usted contrata para la realización de su video.
ACCIONtv bajo su aprobación desarrollará el guion, realizará las tomas necesarias y pasara al proceso de posproducción o edición donde unirá el material grabado, animaciones, tomara la voz del locutor y musicalizara su video.
Es básico trabajar con profesionales con experiencia y entusiasmo que sepan captar nuestra idea. ACCIONtv será el acierto para realizar un buen vídeo o comercial.
- Accion Tv
- Tips
- enero 25, 2015
¿Cómo hacer un video de Responsabilidad Social Empresarial o RSE?
La RSE Responsabilidad Social Empresarial o corporativa es el: «Hacer negocios basados en principios éticos y apegados a la ley». Las empresas tienen un rol ante la sociedad, ante el entorno en el cual operan.
Al tener un programa de RSE, demuestran que brindan a la comunidad un desarrollo sostenible, o equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y el aprovechamiento de los recursos naturales y el medio ambiente.
ACCIONtv es una compañía experta en producir todo el material audiovisual y fotográfico a compañías que involucra el tema de RSE. Más de 20 años de experiencia en empresas multinacionales y nacionales demuestran a través de gran cantidad de material realizado, nuestro apoyo; desde la creación del guion, motivador y sensible, la producción impecable y de gran calidad, la edición exacta y emotiva, dando como resultado vídeos de gran emoción, impacto y sobre todo dejando en su público una imagen de su compañía con altos principios y logros responsables frente a la sociedad.
Nuestros equipos: cámaras de video de alta definición, trípodes profesionales, iluminación luces LED y micrófonos de solapa, de mano y boom, Dolly, Grúa, SteadyCam, salas de edición digital, que incluyen efectos especiales, animaciones en 2D y 3D, motion graphics, locución, musicalización original o adquirida en bancos web de música, que garantizan un material final de calidad con aspecto cinematográfico.
- Accion Tv
- Nosotros
- octubre 28, 2014
Comunicación de alto impacto
ACCIONtv. Realiza piezas de comunicación de alto impacto y recordación, creando experiencias con resultados de éxito para usted. Desarrollamos su idea a partir de su necesidad, creamos comerciales, videos Institucionales, motivacionales, educativos, cortometrajes, musicales, diseño y animación 2D y 3D.
- Accion Tv
- Noticias
- mayo 28, 2014
Infografía animada Brasil 2014 – Cifras Mundial
Otra manera de mostrar su empresa a través de una infografía animada
Una infografía representa en imagen una manera resumida, ideas, conceptos y contenido, que en texto sería difícil de mostrar. La infografía hace uso de gráficos y diagramas de todo tipo, datos y cifras destacadas, llevando una secuencia cronológica.
Es importante incluir infografías en las estrategias de marketing, es muy válido y de ahí la importancia de saber crear una con contenido propio, de calidad y con mucha creatividad.
Estos son algunas sugerencias para la creación de una infografía:
1. Preguntarse ¿para qué quiero hacer una infografía?. Saber el objetivo es fundamental para el desarrollo optimo del producto a mostrar.
2. Un tema principal de la infografía. Debe ser muy específico y no tener demasiadas variantes.
3. Clarificar las ideas que tiene para la representación o para contar la historia, tanto en el aspecto de conceptos como en el visual.
4. Crear un hilo argumental de la infografía, o un hilo narrativo, para que haya un paso a paso que lleve a los usuarios en el recorrido de manera fácil.